A MAYOR BIENESTAR, MAS EFICIENCIA LABORAL
Todos los miembros
de la comunidad SISOMA deben propender por el ejercicio de valores, aceptados
como ideales, que permitan mejorar la calidad de vida en general, vivenciando
los principios de la salud ocupacional, matizados con la aplicación de la
normatividad vigente, a través de una pedagogía centrada en los valores
personales, promoviendo el desarrollo integral del trabajador como base de su
desempeño laboral.
Algunos
acontecimientos de la vida nacional han hecho que los colombianos veamos la
necesidad de modificar las normas fundamentales que rigen la salud ocupacional
dentro de la vida laboral. SISOMA ante los graves problemas que afrontan las
empresas, propicia cambios e innovaciones para la interacción regulada entre
sus miembros. Por ello, desarrolla un quehacer acorde con las exigencias y
demandas de la sociedad, con un replanteamiento de su organización y de su
gestión, a fin de lograr procesos ocupacionales que permitan un desempeño proactivo
de los empleados en los procesos
laborales. En este sentido, SISOMA tiene en cuenta la realidad socio-cultural,
antropológica, legal y política de la
comunidad a trabajar, para que se mejore su calidad, su cobertura y su
eficiencia sin detrimento de lo vigente.
Los principales valores
promovidos en SISOMA son:
·
Mejorar la calidad de vida de los
trabajadores en sus ambientes laborales, brindándole información acertada con medidas
preventivas, asesorándolos en los diferentes aspectos de las vivencias
generadas dentro de la empresa y que influyan en lesiones leves o graves.
· Asesorar en cuanto al análisis de
factores de riesgos presentes en las distintas organizaciones y realizar el acompañamiento en el proceso de gestión,
prevención y control, sensibilizando a cada trabajador sobre los peligros
existentes en su área de trabajo, evitando así actos inseguros y la
implementación de las medidas de control pertinentes para prevenir accidentes e
incidentes de trabajo; involucrando a todas las dependencias de la empresa al
realizar actividades de acción preventivas con el apoyo de personas
especializadas y las herramientas adecuadas con el objeto de asegurar una
eficiencia y calidad en el servicio.
·
Aportar herramientas a las empresas y
contribuir a desarrollar habilidades en el personal para su crecimiento en su
seguridad y al mismo tiempo puedan comprometerse en la solución de problemas,
especialmente en la prevención de accidentes y enfermedades laborales asociados al tipo de actividad que estos
desarrollen.
Cristina Vargas
Aholibama campo
Angie gutierrez
Karen tapias
Monica alvarez
Wilson Vargas
Mishell manotas
Ledis arroyabe
Karen duran
Luci sanchez
No hay comentarios:
Publicar un comentario